sábado, 13 de febrero de 2010

MARTIN UCHU, EL CURACA REBELDE DEL VALLE ALTO


ORIGEN, LUCHA Y RETORNO DEL CURACA MARTIN UCHU
Por Ademir M. Muñoz Soliz*

Origen

Martin Uchu era natural del valle de Cliza. El “Valle de Cliza” era el termino con que se designaba a lo que ahora se conoce como la subregión del Valle Alto. En 1781 era el valle más fértil de la región y las tierras más próximas a la ciudad eran las haciendas más envidiadas de curas y españoles, y la parte de Sacabamba, Locotal y Paredones comprendía el curacazgo de Martin Uchu.

La corona española le había otorgado el título de curaca y lo que ello comprendía en aquella época, eran ciertos privilegios en tierras y la realización de actividades de comercio o transporte. Por ello, el curaca quechua, era de generoso patrimonio en tierras y abundante ganado, principalmente burros de carga con los que -en su calidad de arriero- había recorrido gran parte del Tawantinsuyu, llegando a Buenos Aires, Potosí, Cuzco, Lima y otros pueblos con los que mantenía relaciones de intercambio comercial.

La otorgación de títulos a indígenas era una práctica poco frecuente que ejercitaba la corona española, cuando intentaba comprar la conciencia de los líderes legítimos o cuando perseguía socavar su espíritu a través de prebendas y sobornos como la otorgación de tierras y la facultad para realizar actividades de transporte o comercio, aunque Martin Uchu no fue comprado ni socavado por esta maniobra colonial, porque no dudo en usar toda su capacidad e influencia en los valles de Cochabamba y Charcas, para secundar la revolución independentista iniciada por el Inca José Gabriel Tupac Amaru.


Lucha

Según los historiadores Gustavo Rodríguez Ostria y Edmundo Arze, Martin Uchu en su oficio de arriero efectuaba incontables viajes por la ruta de la plata, entre Buenos Aires, Potosí y Lima, donde se sospecha tomo contacto con José Gabriel Tupac Amaru, quien también se desenvolvía como arriero por las mismas rutas, este último, en virtud a su titulo de cacique de Pampamarka y Tungazuca. Producto de estas coincidencias históricas, llegamos a ultimar que ambos personajes lograron conocer y comprender a cabalidad la explotación y las injusticias que vivían los naturales del desaparecido país de los inkas o los hijos del sol, por lo que entablaron acuerdos revolucionarios para la expulsión de los peninsulares y la consiguiente restitución del gobierno incaico.

Los principales levantamientos descubiertos por Edmundo Arze, son la quema de la capilla de la hacienda de Sacabamba el miércoles de ceniza de 1781; posteriormente describe la sublevación de los pobladores de Tapacari y Quillacollo y la marcha de estos hacia la ciudad de Cochabamba, dando muerte a numerosos hacendados de la región del valle bajo; también revela el levantamiento de las minas de Choquecamata en Ayopaya, donde los rebeldes dieron muerte a los encomenderos de este poblado minero y; posteriormente, hace mención de numerosos levantamientos en las regiones de mizque y otras que se extendieron a las haciendas y minas de Charcas y Potosí.

Cuando la noticia llego a Cochabamba, el gobernador Francisco de Viedma y Narváez; el alcalde, Antonio Martínez Lujan junto al Corregidor, Ignacio Flores, determinaron que se destacara una fuerza de caballería al mando del capitán Manuel de Olguín, con más de mil quinientos efectivos debidamente pertrechados. La notoria desventaja armada, no amilanó la bravura de nuestros combatientes que defendieron desde las alturas nuestras ansias de libertad y autogobierno, acosando al enemigo con tanta tenacidad que no hubo fuerza humana que venciera la bravura de nuestros combatientes y sus mujeres que luchaban “con igual o más brío que sus maridos”, dándoles la batalla más importante a orillas del río Lacapaya.

Entre tanto, los realistas hacendados y curas, capturaron a Nicolás Uchu, el segundo hijo del curaca, le hicieron prisionero pese a su condición de sacerdote, le torturaron e interrogaron para conocer el paradero de los rebeldes y lo condujeron como rehén al frente de la caballería realista para poder capturar al Curaca que había ordenado la retirada de las tropas hacia Charcas.

La tropa rebelde, por entonces compuesta por originarios de ponchos rojos y negros, había decidió la retirada hacia Charcas, donde tenían previsto guarnecerse y hacerse más fuertes. Ruta en la que Martín Uchu es capturado el 19 de mayo de 1781 en la estancia El Totoral, junto a los rebeldes, Simón Quispe y Lope Mamani. “Olguín le confisco, un talego de lienzo que contenía en su interior un trapo blanco ensangrentado, bandera de los rebeldes, y ocultas en el pilón de cebada armas tales como hoces, lanzas, hondas y arcabuces” (Edmundo Arce, 2003). Maniatado y conducido a Toco, el curaca fue sometido a crueles interrogatorios en los que se negó a relatar los pormenores de la rebelión y los contactos con Charcas, esperando su pena.

La sentencia fue pronunciada en la parroquia de Toco, el 25 de mayo de 1781 a instancias del Gral. Félix Joseph de Villalobos, donde el Curaca fue condenado a la pena capital en la forma acostumbrada, o sea, a ser decapitado y descuartizado por cuatro caballos y repartido sus extremidades al pueblo de Tapacari, a Choquecamata (Ayopaya), Quillacollo y Sacabamba, para espectáculo y escarmiento de quienes osaran rebelarse contra el poder colonial.

Durante el desarrollo de la sublevación, en diversos lugares y con frecuencia, uno de los combatientes afirmaba febrilmente “ser seguidor de José Gabriel Tupac Amaru, amenazando a la vez, con dar muerte a los peninsulares e informando que el único rey que reconocían los rebeldes era el Rey Inca José Gabriel Tupac Amaru”. También Levin Boleslao afirma que entre los soldados de Tomas Katari, en Chayanta, había un soldado de nombre Mateo, el mismo que actuaba como leal de Túpac Amaru en los combates de Chayanta, suponemos que este es el mismo “MATEO TUCU que en las filas de Martin Uchu, amenazaba con degollar a todos los peninsulares y quien afirmaba reconocer como único rey al inca José Gabriel Túpac Amaru.

Por ello y más, concluimos que Martin Uchú fue el apoderado de José Gabriel Túpac Amaru para organizar el Consejo de Rebelión en los valles cochabambinos y movilizar a los pueblos quechuas originarios de esta región, con el noble propósito de consolidar la verdadera independencia del país de los Inkas. Por lo tanto, hoy debemos añadir el nombre de MARTIN UCHU en el panteón de los héroes del pachakuti independentista de 1780 a 1782, y se dirá que comandaba Tupac Amaru desde Cusco y le siguieron, Tomas Katari, en Chayanta; Martín Uchu en los valles y serranías de Cochabamba, Tupaj Katari en La Paz y otros -hasta debilitar las caducas estructuras de la administración colonial- produciendo una rebelión étnica y cultural sin precedentes, donde lo fundamental era extirpar el dominio extranjero, para restituir el sistema incaico, bajo la filosofía de autogobierno de las comunidades y/o ayllus.

Lamentablemente las aspiraciones de la rebelión no se concretaron debido a las mezquindades de los Pumakaguas, los Sahuarauras y otros traidores aculturados, que en lugar de luchar contra el enemigo común, prefirieron la victoria de los usurpadores y se organizaron para sofocar el pachakuti independentista, cooperando con los ejércitos de la corona española para la captura y ejecución del Inka Túpac Amaru, del Curaca Martin Uchu, Tomas Katari, Mateo Tucu, Josef Salazar, Isidro Orosco, Julian Apaza y otros líderes, que fueron decapitados, descuartizados y expuestos como ejemplo del terror, con que la corona española pagaba a quienes desafiaban su poder.

A diferencia de las rebeliones criollas y mestizas, que tenían proyecciones históricas limitadas, la insurgencia de los valles cochabambinos aspiró a ser protagonista de un “verdadero Pachakuti”, es decir el vuelco drástico del orden existente, incluido todo el horizonte cultural y económico de los blancos, criollos y mestizos para restaurar el comunitario y armónico orden incaico andino en sustitución del poder español sanguinario y explotador.


El retorno

Hace aproximadamente 20 años atrás, los intelectuales y líderes quechuas del Valle cochabambino, buscan recobrar y retomar la sabia más antigua y más anticolonial de su pueblo, por responsabilidad intelectual y compromiso social, en este trabajo, han invocando a la figura del Curaca Martin Uchu como el mayor ejemplo de rebeldía y autogobierno, constituyendo la Agrupación Quechua Martin Uchu, como actor coadyuvante a la descolonización y la restauración del poder de los quechuas, aunque como actor político electoral, la agrupación aparece recién en 2004, cuando se puso en marcha la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos indígenas, que permite la participación electoral a este tipo de organizaciones y movimientos ciudadanos.

En las pasadas elecciones de 2004, MARTIN UCHU ha ganado 4 de 7 concejales en el municipio de Punata, doblando la votación del MAS que obtuvo solo 2 concejales. Por lo cual, el 05 de enero de 2005 tomo juramento como Alcalde electo, Víctor Valderrama de la Agrupación Martin Uchu, resaltando como uno de los pocos Alcaldes de origen quechua que accedió al poder sin partidos políticos ni acuerdos partidarios. Aunque más tarde, tanto el Alcalde como sus líderes fueron desplazados del poder local, por la chicanearía jurídica y las ambiciones mezquinas de los representantes del partido oficialista (MAS).

Pese a ello, según sus líderes, la Agrupación ciudadana Martin Uchu, ha generado un panorama favorable para lograr su objetivo de largo plazo, el cual es, “aglutinar y construir la AUTODETERMINACIÓN de la nacionalidad quechua del país y de la región de Cochabamba”. A mediano plazo, la agrupación se propone luchar por la creación y la afirmación de la REGION AUTONÓMICA QUECHUA DEL VALLE ALTO, debido a su pasado histórico, su economía subregional y la amplia toma de conciencia respecto a la identidad que se ve y se vive día a día en el rescate del idioma quechua y la recuperación de las tradiciones culturales y productivas quechuas en los pueblos y comunidades del Valle Alto.

Asimismo, la Agrupación a corto plazo, asume el reto de volver a ganar las elecciones municipales 2010, en los municipios de Tolata y Punata, bajo la propuesta de construir un NUEVO MODELO DE DESARROLLO LOCAL, SOBRE LA BASE DE UNA ECONOMIA SOLIDARIA, COOPERATIVA Y SOSTENIBLE, EN ARMONIA CON LA VIDA DE LA MADRE TIERRA, que recupere y revalorice el mundo rural, los recursos naturales, la agroecología y la industria derivada, en el que se autogestionen los sistemas de producción y consumo a escalas locales, donde el derecho a la autogestión social impida toda forma de autoritarismo o jerarquización social. PUNATA Y TOLATA SERAN LOS MODELOS DEL SUMAJ QAMAÑA que MARTIN UCHU impulsará e irradiará al resto de los municipios y territorios quechuas, originarios e indígenas de Cochabamba y Bolivia.

Han transcurrido 229 años de la rebelión de Martin Uchu y sus coterráneos no han perdido la fe en la libre determinación de los pueblos, se han organizado bajo el nombre de “INSURGENTE MARTIN UCHU” y han decidido actuar políticamente en busca de aquel sueño de libertad y autogobierno de nuestros pueblos ancestrales. Son quienes rechazan el colonialismo, el desarrollismo y el crecimiento ilimitado planteado por el capitalismo, que esquilma los recursos naturales y el trabajo humano, procurando alinearnos e introducirnos en la espiral consumista de la cultura occidental, su producción tecnológica e industria transnacional insostenible, para convertirnos en ciudadanos globalizados y consumidores adictos de todo aquello que causa y produce nuestra pobreza y desdicha.

"JALLALLA MARTÍN UCHU"

*Ademir M. Muñoz Soliz, es Magister en Derechos Internacional y Derechos Humanos del Instituto Europeo de Santiago de Compostela.

lunes, 14 de diciembre de 2009


El patriotismo boliviano en el exterior

Por Túpac Ademir M. Muñoz Soliz[i]
El día 5 de diciembre de 2009 a las 20:00, hora de España, muchos paisanos bolivianos hacían cola para sufragar al día siguiente y se aprestaban a dormir en las puertas de los recintos electorales de Madrid, con el propósito de votar, bajo el temor de no poder hacerlo, como ocurrió con miles de ciudadanos que no pudieron registrarse en el padrón electoral.

La mayoría de estos paisanos era gente que se había trasladado de provincias como Albacete, Murcia, Córdoba y otras regiones donde no llego el registro electoral[1], por supuestas restricciones económicas de la Corte Nacional Electoral boliviana. Hombres y mujeres que se afanaban a votar por Evo Morales y el “proceso de cambios del líder indígena”.

En este clímax de la crisis española, los bolivianos que viven el auto-destierro, mantenían acaloradas discusiones defendiendo las medidas de cambio del presidente Morales y argumentando que Evo ha nacionalizado los hidrocarburos, que lucho contra la corrupción, que derroto el racismo y la discriminación, en fin, este patriotismo insurgente, también expresaba la defensa de lo cultural y la lucha contra el racismo propio y extranjero[2].

En consecuencia, el triunfo de Evo en España, es el triunfo de los sectores mas discriminados, excluidos y humildes de Bolivia, que siguen apostando por el cambio y la agenda social de las movilizaciones populares. Gente que comparte la cultura de la no violencia y espera que los cambios se hagan realidad a través de los canales políticos pre-establecidos.

Ahora, resta esperar que el presidente Evo Morales (símbolo del cambio) cumpla las expectativas que ha creado en este conglomerado patriótico que sacrifica sus ahorros, su seguridad, su tiempo y su vida para votar por el cambio. Ojala, esta vez, nacionalice de verdad los hidrocarburos; impulse la producción nacional, aprovechando la diversidad cultural de nuestro país, sin imitar el modelo de desarrollo occidental; que la descolonización no se traduzca en seguir llevando patrones españoles o capitalistas transnacionales a nuestro saqueado país, esperamos que el presidente deje de gobernar con estrategas extranjeros y articule a todos los profesionales del campo y las provincias para acompañar su gobierno; que promueva un programa serio de fortalecimiento de las identidades culturales y su historia, para que puedan coexistir dentro y fuera del país; que promueva políticas urgentes de empleo para que los trabajadores bolivianos del exterior retornen al país, en lugar de promover su explotación en países ajenos; que se erradique el racismos y todas las formas de discriminación del servicio público, que promueva a los hombres y mujeres más excluidos en lugar de alentar los privilegios y a los privilegiados de siempre; que anule las influencias que ejercen unos cuantos y que promocione oportunidades para todos los bolivianos, etc. Ojala NO traicione este ferviente e insurgente patriotismo.
[1] El traslado a la capital de cualquiera de estas ciudades significa un gasto mínimo de 200 € por persona.
[2] Muchos de los bolivianos de occidente, sufren y ha sufrido discriminación racial, por sus rasgos psicosomáticos, tanto de algunos bolivianos del oriente del país, así como de los habitantes locales o españoles, hecho este, que está generando el reconocimiento y afirmación de su cultura e identidad propia y este patriotismo insurgente.
[i] Túpac Ademir M. Muñoz Soliz, ex – Secretario Ejecutivo del Movimiento Comunero Quechua Martin Uchu de Cochabamba, Bolivia.

sábado, 12 de diciembre de 2009

MENSAJE FRENTE A LA MASACRE DE PAGUA

MITA
Movimiento Insurgente Tupac Amaru
Instrumento Político por la libre autodeterminación de los pueblos del Tawantisuyu

MANIFIESTO PUBLICO

Una vez más los pueblos del TAWANTINSUYU somos víctimas de la masacre de los colonialistas republicanos y, los caídos seguimos sumando y somos los nativos del otrora gran país de los Inkas o los amazonicos, como en este caso.

Al presente, ya no hay más palabras ni dialogo para razonar con estos amos en tierra ajena, que hoy como antes y, en numerosas ocasiones, han demostrado su desprecio por la vida y la dignidad humana de los naturales del Estado Tawantinsuyano.

Ahora es el momento de que se vayan, ha llegado la hora de advertirles que su presencia ya no es necesaria en nuestro territorio, porque estamos dispuestos a ejercitar nuestra autodeterminación política, cultural, ideológica, económica y social en todo el territorio del Tawantinsuyu y la Amazonia.

Para ello, convocamos a todos los pueblos y culturas que fuimos parte del Estado Inkaiko, a movilizarnos y establecer con mayor seriedad y responsabilidad, nuestras propias formas de autogobierno, organización política, productiva, cultural, social y territorial, hasta que el colonialismo republicano de corte neoliberal y racista, junto a sus instituciones occidentales (gobierno, policía, ejercito y otros), no tenga razón de existir y se vayan de nuestra pacha, así como se fueron los colonialistas franceces de la Argelia libre.

Emplazamos a todos los pueblos indígenas, originarios y campesinos a recuperar el sistema comunitario, esto quiere decir, reorganizar nuestro sistema de vida en comunidades a partir del ayllu y la reproducción de los liderazgos tradicionales como los chunkas, los pachaq, los waranqas y otros micropoderes que fueron el sostén del Tawantinsuyu, los cuales debemos refundar para y articular el poder tawantinsuyano sobre toda la extensión territorial de las actuales repúblicas de Ecuador, Peru, Bolivia, Argentina, Chile y la Amazonia.

¡Basta de amos ajenos en nuestro propio territorio!

¡Alto a la impunidad de los usurpadores asesinos!

¡Basta al servilismo de los colonialistas republicanos que pretenden seguir enajenando nuestros recursos naturales y los bienes públicos de nuestro territorio!

¡Basta a la mezquindad de los yanquis y la decadente Europa!

¡Autodeterminación real y efectiva de los pueblos del Tawantinsuyu y la Amazonia!

Atte. Tupac Ademir)

martes, 24 de noviembre de 2009

ESTADO PLURAL TAWANTINSUYU


ESTADO PLURAL TAWANTINSUYU
PROPUESTA SOBRE VISIÓN DE PAÍS PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Por Tupac Ademir Muñoz Soliz


A la fecha, existen numerosas posiciones que fundamentan dispersamente acerca de la visión de país con una serie de características y modelos de sociedad y economía que debe asumir el país, pero ninguna retoma de manera seria nuestro pasado histórico para proyectar el futuro ni para contrarrestar la exclusión de las naciones incaicas en el periodo republicano. Por ello, es necesario citar algunas referencias históricas para la construcción de un nuevo país sobre los sólidos cimientos de la historia, cultura, costumbres, tradiciones, principios y valores, propios de las naciones que integraron el Tawantinsuyu, de la cual fue su eje y guía, la Nación Quechua. Veamos:


Numerosos historiadores señalan que para administrar las naciones incaicas, los usurpadores, utilizaron las estructuras estatales institucionalizadas por el Estado Plurinacional Incaico. En consecuencia, las estructuras incaicas de gobierno, de estratificación social y de organización de la producción no tenían el grado de centralización e insuficiente autonomía en los niveles locales, tal como asegura la historia oficial de los castacratas republicanos. De los pueblos o comunidades anexadas al Estado Plurinacional Incaico o Tawantinsuyu, se respetaban a sus autoridades locales, costumbres, cultura, religiosidad y otros valores propios, sin importar si fueron conquistadas por la vía bélica o diplomática, más aún, cuando se trataba de un pueblo que se integraba voluntariamente al sistema incaico.Los mecanismos centrales que funcionaban como fundamento básico del poder y de autoridad eran los "principios de reciprocidad y de redistribución". El primero se practicaba a través de las redes de parentesco y comprendía un conjunto de obligaciones mutuas entre miembros del mismo grupo familiar o Ayllu, que consistía primordialmente en el derecho (hereditario) a participar en los trabajos agrícolas u otros que eran la base de la producción. El segundo implicaba la redistribución del excedente generado por los servicios colectivos que llevaba acabo el Estado por medio de los curacas o gobernadores locales, cuya distribución generalmente se plasmaba a través de alimentos y vestuario. En efecto, las obligaciones de trabajo de las comunidades no eran estrictamente obligaciones tributarias en un sentido moderno ya que no implicaban mas que trabajo en sentido estricto y solo pedían ser obligatorias en tanto existiera la seguridad de la redistribución, que no siempre esgarantizada por los sistemas impositivos modernos o liberales.Los mecanismos de reciprocidad y redistribución, también estaban, fuertemente vinculados al tipo de especialización y división social del trabajo. De acuerdo a las condiciones edafológicas y climatologicas (especialmente debidas a la altura) existía una organización de la producción en escalonados nichos ecológicos, que aprovechaban las ventajas comparativas de cada tipo de suelo y que, a su vez, se intercomunicaban entre si formando mercados locales a través de relaciones de intercambio primordialmente premercantiles; es decir, donde las obligaciones impuestas por la reciprocidad, por los rituales de encuentro al interior de las comunidades y por los resultados de la redistribución, eran mas poderosos que los mecanismos de intercambio mediados por la mera utilidad. Los principales centros productivos también alternaban su fuerza de trabajo, desplazando continuamente a las comunidades para cumplir estacionalmente con distintas obligaciones.Entonces, la afirmación del poder totalmente concentrado en la figura del Inca es una falsedad, ya que hoy se ha logrado establecer que el Estado Incaico, era la consolidación máxima de la "autonomía concentrada en los curacas" (gobernadores). Los cuales eran escogidos por sus respectivas comunidades y la función más importante que tenían, residía en materializar los mecanismos de participación en la reciprocidad y redistribución, en sus respectivas comunidades.Asimismo, la centralización del incario respecto a las cuatro provincias del Tawantinsuyu no existió, sino, que cada comunidad administraba directamente sus recursos y tomaba parte en las mitas (servicios de trabajo colectivo) celebradas por el Estado, para adquirir los recursos gestados a nivel central (Estado Plurinacional Incaico) para los habitantes locales. Por su parte, la celebración de las mitas habría estado configurada bajo distintas formas de contrato entre el Estado y cada comunidad o gobierno local. De ese modo, afirmamos que la burocracia efectiva del Estado Plurinacional Incaico ha sido muy pequeña, ya que la mayoría de las funciones de gobierno se desplegaba a nivel local o comunitario.Pero los intereses metalíferos de la colonia perturbaron de manera decisiva el equilibrio entre los sistemas de mita y los intercambios premercantiles entre pisos ecológicos con diferente especialización productiva de las naciones incaicas. La orientación metalífera del Alto Perú o la Real Audiencia de Charcas, significo el desarraigo de cientos de miles de indígenas desde sus sistemas de rotación laboral hacia una explotación productiva inhumana que descuido su capacidad de autoestima, autosostenimiento y ello constituyo una de las causas centrales del desastre y desestructuración de la sociedad y Estado plurinacional de los hijos del Sol (Incas).Frente a ello, proponemos retomar nuestra historia y reinventar el "Tawantinsuyu" en merito a que el territorio boliviano fue el escenario donde logro su mas grande apogeo el Estado Tiahuanacota, cuyos emigrantes se trasladaron hacia el norte (Cuzco) y constituyeron el Estado plurinacional Tawantinsuyu o Incaico. En consecuencia nuestro país y las diferentes culturas o nacionalidades que la componen, tienen una riqueza cultural patrimonial e histórica extraordinaria, por lo que es fundamental recobrar nuestro pasado histórico y establecer nuestra visión de país bajo los principios y valores que el pueblo quechua estableció en los desaparecidos Estados Tiahunaco y Tawantinsuyu, algunos de los cuales son: a) ama sua, ama llulla, ama Kella (no seas ladrón, mentiroso ni ocioso), b) nosotros los runas, sometidos a la naturaleza, nunca en conflicto ni por encima de ella, c) la reciprocidad como fuente de la riqueza familiar y colectiva, d) la redistribución como la garantíapara participar en las contribuciones Estatales, e) el cuidado y la veneración a la Pachamama, la montaña, ríos y nuestras Wacas como obligación imperdonable y no como simple enunciado retórico o política ambientalista, etc.Bajo estos principios, proponemos la constitución del Estado Bolivariano Tawantinsuyu, conformada por cuatro provincias: Andes (La Paz, Oruro y Potosí), Valles (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y parte de Santa Cruz), Llanos (Santa Cruz, parte de Beni y Parte de Tarija) y, Amazonia (Pando, parte de Beni y Parte de La Paz); cuya delimitación corresponderá a criterios de afinidad geográfica, socioeconómica y cultural. Estas provincias tendrán estricta autonomía administrativa y política para el bienestar de sus habitantes y los gobiernos provinciales deberán otorgar plena autodeterminación y autogobierno a los pueblos indígenas, originarios, campesinos y grupos urbanos e interculturales, conformando unidades político- administrativas del nivel local o municipal. Esta propuesta de delimitación político-administrativa tiene la finalidad de recuperar el principio de complementariedad que existió entre los diferentes pisos ecológicos que tiene nuestro territorio y que tuvovigencia en los Estados Tiahunacota y el Tawantinsuyu; en consecuencia busca la complementación de las cuatro regiones (Andes, Valles; Llanos y Amazonia) de nuestro país en un todo que se integre y cuya sobrevivencia sea sostenida y no dependiente de la producción extranjera, donde el reconocimiento de la diversidad cultural, social, sectorial y territorial sea plena.


LA PRIMERA REVOLUCION INDEPENDENTISTA DE AMERICA A CARGO DE TUPAC AMARU, SECUNDADA POR MARTIN UCHU EN LAS TIERRAS DE LA ACTUAL BOLIVIA

EN BOLIVIA, MARTIN UCHU, OTRO INSURGENTE OBVIADO POR LA HISTORIA OFICIAL

Una actividad secreta y febril conmovía a los habitantes del valle de Cliza en los primero días del mes de enero de 1781, bajo el reinado del emperador Carlos III. Las autoridades españolas mantenían el estado de alerta para controlar las ramificaciones producidas por el levantamiento de Tupac Amaru, que nació en las poblaciones peruanas de Tinta y Cuzco y fue secundado por Tupac Katari en el Alto Perú, pero no se percataron de que la rebelión se extendía por los valles y no tardaría en estallar.

Al parecer estos movimientos no escapaban, en cambio, al control de Martín Uchu, el curaca de Sacabamba, la basta hacienda que se extendía por el valle de Cliza. Reuniones secretas al abrigo de las sombras de la noche, a la luz de las estrellas y lejos de las poblaciones, tenían lugar en las quebradas y breñales que rodean el extenso valle, mientras mensajeros indígenas se desplazaban a los valles circunvecinos y trepaban las alturas hasta las estribaciones más altas de los Andes. Una red clandestina, subterránea, se había extendido, según se decía, desde el corazón del virreinato de Lima hasta el altiplano y los valles del Alto Perú, con alcances que llegaban a Panamá por el norte y a Tucumán por el sur, y desde Atacama Alta en el litoral del Océano Pacífico hasta los últimos contrafuertes andinos que se sumergían en la vasta llanura verde de la Amazonia. Esto quería decir que el territorio de la Audiencia de Charcas estaba inmerso en la rebelión, pero en una magnitud que oidores, corregidores y jefes de las tropas reales no podían medir.

El valle de Cliza era sin duda el núcleo más importante de la región, por la riqueza y fertilidad de sus haciendas, entre ellas la de Sacabamba, así como por la actividad comercial y productiva de poblaciones aledañas como Tarata, Punata, Toco, Carasa, Muela, Paredones, Pocona, Arani, Mizque, Totora, Tapacarí, Quillacollo, Sipe Sipe, Tiquipaya, en intima conexión con Oruro, La Paz, Charcas, Potosí, la costa de Atacama y el inmenso territorio dependiente del virreinato de Buenos Aires.

La preeminencia de Martín Uchu, se basaba en su condición de curaca y de propietario de importante patrimonio en ganado y pertenencias que se repartían por los pastizales de Locotani, Jatun Chimpani y seguramente otros sitios fértiles, como veremos luego en un valioso inventario. Era su esposa legitima la india Rosa Bartola, y con ella tuvo ocho hijos, Francisco y Nicolás los mayores, este ultimo aspirante a sacerdote.

Martín Uchu había fijado, seguramente en consulta con su estado mayor, el miércoles de ceniza como el día de la toma de la hacienda de Sacabamba, que cayó en 28 de febrero.

Aquel día una multitud armada con garrotes, hoces, chuzos y algunas armas de fuego tomaron Sacabamba, incendiaron la capilla y saquearon las villas vecinas. Hubo escaramuzas a orillas de los ríos Itaypaya y Caine, en la hacienda Sucusuma, en caseríos cerca de Charcas y en la celebre mina de Choquecamata, Ayopaya. No se trataba de una simple asonada contra los tributos excesivos del mal gobierno de la colonia, como fue la característica de la mayor parte de los levantamientos criollos de inicios del siglo XIX, sino de una peligrosa (para el yugo español) ramificación del levantamiento general de los indígenas quechuas y aymaras contra la corona española, con el histórico propósito de restaurar el régimen incaico y el sabio equilibrio de poderes que administraba en un vasto territorio antes de la llegada de los españoles.

No bien llego la noticia a Cochabamba, se produjo la alarma consiguiente y una reunión precipitada del Cabildo para determinar las acciones de defensa consiguientes. Era gobernador don Francisco de Viedma y Narváez; Alcalde ordinario don Antonio Martínez Lujan, Comandante de Armas y Corregidor de Cochabamba, Ignacio Flores. Seguramente el testimonio de los mensajeros e informantes determinó que se destacara una fuerza de caballería importante al mando del capitán Manuel de Olguín, que constaba con mas de mil quinientos efectivos debidamente pertrechados. A partir de ese momento, la persecución de las tropas reales sufrió peripecias durantes tres meses antes de dispersar a los indígenas que defendieron desde las alturas y combatieron en acciones destinadas a diezmar al enemigo.

Hay autos que dan cuenta de una batalla a orillas del río Lacapaya, muertos y heridos por ambas partes e indígenas ajusticiados. Otro grupo rebelde ocupo la población de Paredones para aprovisionarse de alimentos y coca; las tropas de Olguín cayeron sobre los indígenas y allí fue capturado Francisco Uchu, hijo del curaca, quien fue también ajusticiado junto a otros indios, en los innumerables cadalsos erigidos en la zona rebelde, por entonces poblada de indígenas vestidos de ponchos rojos y negros, que se retiraban para hacerse fuertes en Charcas. El capitán Olguín dejo testimonios de la ejecución de Francisco Uchu en Paredones, declarando que se rescato su vestimenta consistente en un poncho colorado y otro azul, una montañera de paño de castilla que estuvo en poder de un muchacho de nombre Antonio Rivera, una mula, dos escopetas, dos pares de espuelas, un pabellón y un potro moro en poder de un vecino de nombre Juan Angulo.

Nicolás Uchu, el segundo hijo del curaca era cura principiante de la hacienda de Sacabamba. Prevalido de esa condición viajaría a reclamar el ganado de propiedad de su padre, que confiscó el capitán Olguín y lo traslado a la villa de Pocona, de donde era residente; pero de nada valió la sotana pues fue hecho prisionero y en el interrogatorio reveló que los rebeldes de la hacienda de Cliza tenían contactos con los indios de Charcas y se desplazaban allí para alentar otra sublevación. Olguín usó al parecer a Nicolás Uchu como señuelo para hallar el paradero de su padre, al enviarlo en busca de él con el encargo de pedirle la rendición. Según el parte de este oficial al Corregidor de Toco, fechado en 19 de mayo de 1781, Martín Uchu fue capturado en la Estancia El Totoral, ubicada en las alturas de Muela, hoy Villa Rivero, en horas de la noche mientras dormía en medio de un pilón de cebada perteneciente a una india llamada Andrea, junto a su mujer e hijos, y acompañado de dos rebeldes, Simón Quispe y Lope Mamani. Dice Olguín que le confisco dos pares de calzones de charro con un chupetín de terciopelo que lo reconoció don Apolinar Terrazas que le fue sustraído, un talego de lienzo que contenía en su interior un trapo ensangrentado, bandera de los rebeldes, y ocultas en el pilón de cebada armas tales como hoces, lanzas, hondas y arcabuces. Maniatado y conducido a Toco, Doctrina y Vice Parroquia dependiente de Tarata, fundada en 1576, el curaca fue entregado al teniente de ese partido Dr. Miguel Prudencio Sainz, y sometido a interrogatorio se negó a hablar mientras guardaba prisión en espera de sentencia.

Olguín detallaba en el proceso las acciones que desarrollo en serranías y breñas donde sus hombres eran acosados por los rebeldes con tanta fiereza que hasta las mujeres luchaban “con mas brío que sus maridos”.

La sentencia fue pronunciada en la parroquia de San Miguel de Toco, el 25 de mayo de 1781 a instancias del Gral. Félix Joseph de Villalobos, capitán de Dragones de los Reales Ejércitos de su Majestad, Corregidor, Justicia Mayor y Alcalde de Minas, Regidor de la Villa de Cochabamba, quien libró exhorto para ese fin. En servicio de Su Majestad y el bien público, Martín Uchu fue condenado a la pena capital en la forma acostumbrada, bajo el sacramento de la penitencia, es decir a morir colgado en horca de tres palos en plena plaza pública de la Vice parroquia. Fue pronunciada por Antonio de Lujan, Regidor del Ilustre Cabildo de Cochabamba y Alcalde provincial, siendo presentes testigos el propietario Dn. Vicente Flores, Dn. José Serrano y don Julián Andrés Guevara. El fallo hace referencia a la confesión de Nicolás Uchu, hijo del curaca y a la declaración de Apolinar Terrazas, que ratifico la culpabilidad del curaca, cuyos bienes fueron puestos a cargo de don Ambrosio Montenegro, con la obligación de dar cuenta de ellos para que su monto se aplique al Real Erario, con excepción de los gastos procésales.

Entre las innumerables ejecuciones figura también la de los rebeldes indígenas Mateo Tucu, Atenacio Alcocer y Josef Salazar, según fallo pronunciado en Tapacarí, en el mes de enero de 1782. A usanza española, los reos fueron conducidos al cadalso amarrados a la cola de un caballo desde la cárcel matriz, con un pregonero que publicaba su delito presidiendo el cortejo que visitó las cuatro esquinas de la plaza poco antes del colgamiento. Había orden severa de no quitar los cuerpos de la horca mientras no lo determinara la autoridad para decapitarlos y repartir las cabezas en sitios donde sirvieran de escarmiento, en este caso, una en el pueblo de Tapacarí , la otra en el lugar que ejecutaron el delito, es decir, en Sacabamba y la otra en el paradero más frecuente “de los criminales fascíneros”, para “espectáculo y ejemplo de los malvados e infidentes”. Penas menores pero severas contra los rebeldes consistieron en el destierro por diez años al Real Socavón de Potosí o en 200 azotes en las calles públicas de esta villa.

En definitiva, el carnaval de 1781 se vivieron jornadas de rebelión en el valle cochabambino. Ya el domingo inicial se registro un motín sangriento en Tapacarí, con súbditos españoles degollados en el ara de la iglesia, incluidos niños de pecho. Los días lunes y martes de carnaval, indios de Tapacarí descendieron a los valles de Tiquipaya, Sipe Sipe y Quillacollo en el intento de llegar a la ciudad de Cochabamba, dando muerte a algunos peninsulares y saqueando algunas de sus casas. La característica es que llevaban como enseña ponchos y lienzos empapados de sangre, “a modo de banderas”. Uno de los capitanes rebeldes, Isidro Orozco, “dijo ser soldado de Tupac Amaru y que en breve estarían los españoles y mestizos sujetos a los indios y que a todos los degollarían”...pues el único rey que reconocían era Tupac Amaru”. Poco antes del carnaval, había fracasado un motín en la hacienda de las monjas de Santa Clara, en el valle de Cliza, sedición que antecedió inmediatamente a la de Martín Uchu en la hacienda de Sacabamba.

Mientras los indígenas del valle cochabambino secundaban el levantamiento de Amaru y Katari, los “mozos” mestizos cochabambinos, que se habían levantado en 1730 contra los tributos excesivos, una vez “libre de amenazas fiscales pero viendo su mundo en peligro, junto a criollos y españoles facilitaron la cruda represión a los rebeldes y marcharon luego en ayuda de la sitiada La Paz, amenazada por Tupac Katari. Su contribución a la causa real, gano para ellos la fama de ‘leales y valientes’, que desde 1786 adorna el escudo de la ciudad que preside todavía hoy las fiestas del 14 de septiembre”, según Gustavo Rodríguez Ostria.


Reclamo judicial

Un años después de sofocada la rebelión del valle de Cliza, se apersonó ante la justicia Rosa Bartola, viuda de Martín Uchu, describiéndose a si misma como una india pobre y miserable cargada de ocho hijos, dedicada a mendigar, muquear e hilar para sostenerlos, pues había perdido a su marido y a sus dos hijos mayores, así como todos sus bienes dótales y gananciales de que había sido despojada por el alzamiento de febrero de 1781. Rosa bartola se amparaba en una disposición real contenida en el libro Nº 5, Título 19 de las Ordenanzas de Castilla, que protegía los bienes de la consorte aun cuando el marido fuera reo de lesa majestad.

Por orden del Alcalde Ordinario Luján, el capitán Olguín le había confiscado un centenar de yuntas de bueyes, 18 parideras, 11 terneras de 1 y 2 años, 500 cabezas de ganado ovino, 14 burros entre machos y hembras, una mula tordilla, 3 costales nuevos, 400 ovejas madres y 100 borregos que tenia en Locotani, así como 80 yeguas, un caballo moro, un novillo bonoso, 7 fanegas de trigo, 300 vellones de lana, un hacha, una azuela, un escopio, 12 hoces de segar trigo, 20 vacas, 30 cajones de colmena de abejas, rosarios, medallas, 50 vellones de lana, una Santo Cristo de la Exaltación, un San Francisco, un San Pedro, una talega de caito de colores, un tablón de papas, dos tubos de plata, masas, semillas, un escaño, platos y otros enseres que tenia en Jatun Chimpani.

Rosa Bartola declaraba haber tenido tres hijos varones, uno de ellos cura principiante, los otros dos agricultores como su padre y las restantes menores mujeres; y que para 1782 se encontraban sin casa ni morada ni una olla en que cocinar para mantener a los suyos, pues la milicia del capitán Olguín había incendiado su casa y quemado con ella todo lo que no pudo confiscar.

El Capitán Olguín, Comandante General de las Tropas de Su Majestad, informó al Alcalde Ordinario que los bienes confiscados y embargados de los rebeldes habían sido otorgados en calidad de paga a los jefes, oficiales y tropas de la milicia real en recompensa a los buenos, leales y valientes servicios a favor del Católico Rey Carlos III, en virtud y fuerza de haber servido a Su Majestad (que Dios guarde) sin salario ninguno. Actuó como abogado defensor Dn. José Manuel Galdo y Luna, y gracias a su celo, la demanda prosperó cinco años después, cuando fue dictada la Resolución de 27 de enero de 1787, firmada por el Gobernador Francisco de Viedma y Narváez, que ordenaba la restitución a Rosa Bartola de una mitad del patrimonio denunciado mientras la otra mitad quedaba a favor del Erario Real.


ACLARACIONES HISTORICAS

Sin lugar a dudas, Martin Uchu es descendiente de los Ayar Uchu que fueron otra parcialidad étnica que acompaño a Apo Tambo y Manco Capac en la empresa de reconstituir el Estado Inca después de la hecatombe de Tiahunaku, la antigua capital de los incas que fue destruida por fenómenos naturales y por la invasión sanguinaria de pueblos aymaras procedentes del sur.

También podemos concluir que la estrecha relación de Jose Gabriel Tupaj Amaru y Martin Uchu, se debe a la condición de arrieros de ambos y cuyo contacto se ha debido establecer en algunas de las muchas rutas que transitaban en su oficio de arrieros, donde seguramente pudieron sentir y observar todo el dolor y las injusticias que vivía su pueblo.

Sin duda que en las rutas de los arrieros, fue donde Martin Uchu y Tupaj Amaru tomaron contacto y prepararon los pormenores de la rebelión y establecieron contacto con muchos otros pueblos y lideres para el noble propósito de extirpar a los peninsulares de America.


Significación histórica

A diferencia de las rebeliones criollas y mestizas, que tenían proyecciones históricas limitadas al buen gobierno de las colonias, los indígenas de Tapacarí, Cliza y los valles cochabambinos aspiraban a protagonizar un “verdadero Pachacuti”, es decir un vuelco drástico del orden existente, incluido “todo el horizonte cultural y económico de los blancos, criollos y mestizos para restaurar, al parecer, el viejo orden incaico andino en sustitución del poder español de Carlos III, según Rodríguez Ostria.

El contexto en el cual inició la rebelión José Gabriel Condorcanqui, Tupac Amaru, en 1780, no podía ser más agobiante para los indígenas, pues la nueva administración de los Borbones había exacerbado el cobro de tributos, diezmos y otras contribuciones que beneficiaban al orden secular y a la iglesia. Por otra parte, en 1776 se había declarado la independencia de Estados Unidos y la corona española se encontraba en guerra con Inglaterra. Tupac Amaru fue ajusticiado el 18 de mayo de 1781, pero la sublevación cundió particularmente en el territorio de la Audiencia de Charcas comandada por Julián Apaza, nativo de Ayo Ayo, quien adopto el nombre de Tupac Katari e inicio el 13 de marzo de 1781 el sitio a la ciudad de La Paz. Fue ajusticiado en la plaza de Peñas, y su esposa; Bartolina Sisa, poco después.

El malestar que provocó el alzamiento de Alejo Calatayud en 1730 no se había disipado hasta fines del siglo XVIII. De 1740 a 1780 se registraron múltiples peregrinaciones de indios a Chuquisaca para plantear quejas ante la Audiencia de Charcas contra los repartimientos, los tributos y los excesos de los corregidores contra los indios. Las diferencias de la justicia colonial, que se empeñaba en acatar pero no cumplir las ordenanzas reales que favorecían a los indios, se acumularon a tal extremo que eclosionó el mayor y más extendido levantamiento indígena de que se tenga memoria en los tres siglos coloniales, bajo la conducción de Tupac Amaru.

El peor legado de la conquista y la colonia

Tzvetan Todorov, conocido lingüista, en un ensayo memorable sobre la conquista y la colonia españolas, dice que el peor legado de ese proceso no fue el exceso de crueldad con que se diezmó a la población indígena, sino las persistentes “relaciones de otredad” que aun hoy no pueden disiparse. Cita en principio dos casos escabrosos que permiten medir la crueldad del invasor. El primero de ellos habla de un contingente de españoles que al vadear un río encontró piedras de amolar y una vez restituido el filo de las espadas quisieron probarlo, y no encontrando a mano a otros objetos que los cuerpos de los indígenas que los seguían como siervos, acabaron con ellos haciendo una espantosa carnicería. El segundo caso habla de una india que no quiso someterse al asedio sexual de un soldado español y que en represalia fue condenada sin figura de juicio a ser “emperrada”, es decir, devorada por una jauría de perros feroces.

Para Todorov, ni siquiera esos dos casos paradigmáticos son tan perjudiciales y persistentes como la profunda estratificación de las sociedades americanas, en las cuales hay profundas barreras que no permiten el mutuo reconocimiento entre razas. Los españoles y criollos blancos jamás reconocieron como sus semejantes a los indios y discriminaban aun a los mestizos; pero, en contrapartida, mestizos e indios abrigaban el mismo sentimiento de otredad, en una sociedad en la cual la mezcla de sangres y culturas, al mismo tiempo que se amalgama y funde irreversiblemente, genera una conciencia esquizoide y un sentimiento de culpa por el origen indígena o de soberbia por el origen peninsular.

Quizá por eso tenemos tradiciones paralelas, a veces encontradas, aun en temas que podrían reafirmar nuestras bases pluriculturales y multilingües como país. Tal podría ser el caso de la historiografía oficial que desde el siglo XIX trata de crear un pasado homogéneo para la república recién constituida y para cada una de las regiones que la componen, según señala Rodríguez Ostria; una historia oficial escrita para “fomentar la unidad cerrando las fisuras entre las elites criollas, recientemente ascendidas al poder”.
Se trata de borrar el pasado español e incaico para subrayar los fastos de la era republicana, refiriéndose tan solo a un pasado reciente, cuidadosamente seleccionado en su nómina de héroes y su registro de acciones heroicas.

Chuquisaca y La Paz disputaron así la precedencia de sus respectivos “gritos libertarios”, en tanto que Cochabamba rescataba la gesta criolla mestiza de Alejo Calatayud en 1730, como precursora de los levantamientos de 1809 y de 1810; no así los levantamientos indígenas de Martín Uchu o Isidro Orozco, por su peligrosa vinculación con Amaru y Katari.

En esta tradición historiográfica sólo podía tener cabida los mitos fundacionales de la república, no así los movimientos indígenas, aunque estuvieran también dirigidos contra la Corona española.

En esa línea se diseño a fines del siglo XIX el escudo departamental, pintado por la poetisa Adela Zamudio, según revela Rodríguez Ostria, y se dio al 14 de septiembre la significación histórica y cívica que desde entonces tiene, como el evento inicial de la guerra independentista, cuando ya en 1781 se había producido la rebelión más importante de los indígenas contra el yugo colonial. De este modo se negó a los indios su innegable derecho de participación en la historia republicana.

En contraste, cuánto más justa es la conclusión a la cual llega Rodríguez Ostria sobre este tema cuando dice que “reconocer ‘nuestra’ historia en toda su compleja contradicción, es atrevernos a mirar el presente y el futuro de una manera diferente, diversa, múltiple y por ello más rica que las acartonadas versiones de la historia oficial regional”.


Hallazgos en el archivo histórico municipal

Aproximadamente hace una década, no teníamos todavía noticia de la existencia de un héroe indígena natural del valle de Cliza, de nombre Martín Uchu, llamado El Curaca Rebelde, que secundó la rebelión de Tupac Amaru y Tupac Katari en los valles y serranías de Cochabamba, con ramificaciones a Charcas y Potosí. Corresponde al historiador Edmundo Arze el mérito de haber encontrado un legajo en el Archivo Histórico Municipal, referente a un proceso seguido por Rosa Bartola, para pedir a las autoridades españolas la devolución de los bienes gananciales y dótales que se le había confiscado por su condición de cónyuge del curaca de Sacabamba, martín Uchu, reo de lesa majestad por haberse levantado contra la Corona del 28 de febrero al 25 de mayo de 1871.

Según Arze, se trata de un expediente de 107 fojas, con actuados que se prolongan de 1782 a 1787, y contienen valiosa información sobre el alzamiento de Sacabamba, Cliza.

Gracias a los estudios históricos que inicio Edmundo Arze podemos inscribir hoy el nombre de Martín Uchu en el panteón de los héroes cochabambinos precursores de la independencia americana.

Tupac Ademir M. Muñoz Soliz, Secretario Ejecutivo del Movimiento Comunero Quechua Martin Uchu en reproducción autorizada por el autor e historiador, Ramón Rocha Monrroy.

LOS OBJETIVOS LASCIVOS DE LA DIRECTIVA DE RETORNO


Por Tupac Ademir M. Muñoz Soliz*

Con la aprobación de todas las normas de extranjería, Europa ha llegado a la desfachatez de pisotear las normas de derechos humanos, las libertades del hombre y otras normas universales que escribieron, redactaron y aprobaron, sus líderes políticos e intelectuales en solemnes encuentros internacionales a nombre de la paz o la humanidad.

Ahora, la aprobación de la Directiva de Retorno que plantea la extirpación de la población inmigrante, como respuesta a la crisis económica, no es más que la internación y la repatriación de los inmigrantes indocumentados, con el pretexto de mejorar la situación de los trabajadores europeos, los cuales están encadenados a las entidades financieras y el consumismo comercial.

Sin duda, esta política injusta contra el inmigrante, es otro engaño distractivo creado para el trabajador europeo, el cual no vive, sino, trabaja casi de por vida para pagar la hipoteca de vivienda a las entidades financieras, por un lado, y por otro, se encuentra condenado al consumismo comercial desatado por las empresas transnacionales, que mediante rebajas u ofertas promociónales consiguen vaciar la cuenta bancaria del trabajador todos los meses del año, para vender todo el excedente de la industria trasnacional. En consecuencia el salario del obrero europeo esta hipotecado a los consorcios transnacionales.

No obstante, los trabajadores europeos siguen comulgando la farsa de que “el migrante es el causante de la crisis”. Falsedad creada por los políticos europeos que inculcan consignas como esta:“NO SOY RACISTA, PERO CADA CUAL A SU PAIS”. Cuyos imitadores no alcanzan a comprender que los verdaderos autores de la crisis -no son los migrantes- sino las transnacionales, como la Coca Cola company, Macdonal, Burguer Kind, Corte Ingles, entre otras muchas que se llevan la riqueza creada por el trabajo humano a sus trincheras de acumulación de capitales, dejándonos cada día más pobreza y desesperanza.

En consecuencia, la Eurocámara afirma el ego capitalista de “yo existo porque tu no existes”, quiere decir que la afirmación de los derechos de las mayorías constituye una amenaza a su modo de vida (explotación y acumulación de capitales), que la presencia de los inmigrantes -por su falta de espíritu consumista- les genera desconfianza y pone en riesgo su oscura superioridad económica. Así la Eurocámara se pronuncia por mantener los privilegios de unos cuantos, negando la posibilidad de realización de los mayoritarios, es decir, anulando los derechos de los inmigrantes y todos los pueblos no occidentales que forjaron la grandeza y desarrollo de Europa, incluidos los obreros europeos condenados e hipotecados a la neoesclavitud moderna del capitalismo.

Sin embargo, los pueblos no occidentales, los que soportaron la colonia y la hegemonía europea, casi nunca expresan repudio contra los crímenes y la explotación colonial que Europa desato en América, África, la India y los pueblos asiáticos. Jamás se pone en evidencia que “los europeos se lanzaron a todos los rincones de la tierra, predicando la fraternidad, la libertad y el cristianismo, pero practicando EL ASESINATO, GENOCIDIO, ETNOCIDIO, LA VIOLACION y otros crímenes de lesa humanidad”, al margen del robo de las riquezas naturales y la explotación inhumana de los pueblos colonizados.
* Tupac Ademir M. Muñoz Soliz, es Secretario Ejecutivo del Movimiento Comunero Quechua Martín Uchu de Cochabamba. Telf. 687119037

CAUSAS DE LA MIGRACION EXTERNA EN BOLIVIA

CAUSAS DE LA MIGRACION EXTERNA DE BOLIVIA

Por Tupaj Ademir Muñoz Soliz*


El complejo de inferioridad que ha generado la invasión y la colonia española, se puede contrastar en como los indígenas, debido a los varios siglos de deshumanización que han sufrido, niegan su origen, rechazan su cultura y desconocen su historia, y algunos, la conocen completamente desfigurada, falsa o como sinónimo de mofa y vergüenza, porque eso buscaba el sistema colonial occidental, a dicho propósito dio continuidad el colonialismo republicano, intentando enterrar por completo la historia Indígena, tachándola de retrograda e incivilizada.

Al margen del complejo de inferioridad y el rechazo a la cultura propia u originaria, suponemos que el rechazo a la tierra y la faena productiva agraria o pecuaria, también es producto de esta desestructuración cultural y mental, porque los colonnizadores han mentalizado que esta faena, en las condiciones precarias, es propia de los “indios” que no tienen educación ni formación y, han intentado convertirlos en bestias subhumanas, sin país, sin cultura, sin historia, sin iniciativa, sin autoestima propia, programándolos únicamente para obedecer y depender del hombre blanco y sus leyes, de su ciencia y cultura, etc.

Por esta razón, el hombre del agro que en tiempos del Tawantinsuyu se esforzaba y se ennoblecía de forjar un país eminentemente agropecuario y equilibrado, ya no quiere que su hijo sea agricultor y prefiere la migración de sus hijos a la ciudad, donde deben recibir educación y formación occidental para dejar de ser agricultores, este hombre desea que sus hijos vivan como el colonizador y/o como el citadino, ósea, de la prestación de servicios, sin vincularse con la tierra ni la producción agropecuaria. Y cuando la ciudad no satisface las necesidades de estos indígenas urbanos y excampesinos, emprenden otra migración, que es la migración externa
[i].

Este grupo poblacional de migrantes internos y externos, son mayoritariamente, la segunda generación de los insurrectos de la Revolución Nacionalista de 1952, son los nietos de los combatientes que lucharon por un proyecto nacional y agrario truncado, porque no consiguieron recuperar todas las tierras usurpadas y tampoco pudieron eliminar la opresión de la cultura occidental sobre la población indígena.

Los combatientes, como señalamos anteriormente, no recuperaron las tierras en su integridad, pero al menos fueron declarados dueños de la parcela que anteriormente les otorgaba el hacendado como retribución por su trabajo en la totalidad de las tierras de la hacienda. Entonces los dueños de la parcela, liberados del pongueaje o del trabajo obligatorio para el colonizador, dejaron la parcela o la dividieron a sus hijos y estos se dedicaron a la faena agropecuaria con la finalidad de satisfacer su subsistencia y, con el excedente de su producción, abastecen –aunque sin reconocimiento y muy mal remunerados- los mercados de abasto de las ciudades grandes e intermedias del país, alimentando a la población citadina urbana y periurbana, sin vacilaciones ni reclamos.

En cambio, la segunda generación, es decir, los nietos de los combatientes del 52, han migrado a las ciudades a estudiar la escritura, la cultura y la ciencia occidental. Donde, estos indígenas urbanos o excampesinos, una vez formados y preparados, no tuvieron el mismo éxito que los hijos de los citadinos, porque no tienen acceso a oportunidades de empleo, debido a su origen humilde, rural e indígena; y, su reconocimiento e incorporación en el trabajo de servicios de las ciudades es casi imposible por los siguientes factores: 1) por el marcado racismo existente, 2) por la organización de tipo colonial con que controlan el empleo público y privado los colonizadores o citadinos de raíz europea y; 3) el maquiavelismo de la Castacracia
[ii] y la clase media para usar el Estado y sus leyes, ambos de origen occidental, a favor de intereses extranjeros o a la inversa, cuando sucede, que capitalistas extranjeros manipulan a la Castacracia y estos a la clase media, para fines de lucro estrictamente extranjeros.

En consecuencia, los nietos de la Revolución del 52, permanecen fuera de los cinturones de oportunidad y la única opción que han encontrado a su desilusión del país, es emigrar al extranjero, en busca de oportunidades de trabajo y mejores condiciones de vida. El autodestierro con todos sus lastres y consecuencias sociales, culturales y de desarraigo, ha sido la única salida a sus problemas de empleo, vivienda y subsistencia.

Esta generación que no tenía otra salida que optar por la migración masiva, al constituirse en inmigrantes en los países de Europa, se sienten seducidos y fascinados por la modernidad y la cultura europea y se despersonalizan o reniegan, aún más, de su origen rural o indígena y no pueden insertarse en las sociedades de los países receptores, porque no tienen nada que ofrecer de su cultura, de su historia y su país. No pueden integrarse social ni culturalmente en los países receptores, porque son sujetos sin historia, sin identidad cultural, sin personalidad y, su única opción es imitar los modismos, las costumbres, y hasta deviaciones psicológicas de los habitantes locales de Europa.

Consecuentemente, esta población constituye un problema para los países receptores como para el país de origen y frente a ello, es necesario impulsar políticas públicas o iniciativas sociales, que promuevan una ideología clara y consistente, de acceso y dominio de todas las poblaciones de la sociedad plural, para que estos migrantes, según su pertenencia, reconozcan el pasado histórico de su país y asuman una identidad propia y, a la larga, puedan insertarse social y culturalmente, tanto en las sociedades ajenas, como en Bolivia, donde a su retorno, deberán reinsertarse en el actual proceso de construcción de las identidades culturales indígenas, identidades territoriales o identidades sociales que pugnan por afirmarse en nuestro país.


[i] Por ello, la mayoría de la población migrante está comprendida entre los 20 y 40 años de edad. Ósea, la totalidad de la fuerza de trabajo o el potencial del trabajadores hombres y mujeres de Bolivia, están fuera del país y trabajando por el desarrollo de países europeos, EEUU, Argentina y otros.

[ii] Castacracia equivale a gobierno de castas y no del pueblo como se entiende la democracia. Refiere a una minoría de familias de raíces europeas que se alternan en el manejo del poder político y económico a lo largo de toda la historia republicana de los países de Latinoamérica.
*Tupaj Ademir M. Muñoz Soliz es fundador y secretario ejecutivo del Movimiento Comunero Quechua Martin Uchú de Cochabamba – Bolivia, abogado y candidato a máster en derechos humanos del Instituto Europeo Campus Stellae de Santiago de Compostela, Madrid - España.